COMENZAMOS EL AÑO CON FILOMENA


ACTIVIDADES 19 DE ENERO 

ACTIVIDAD 1


PARA ESTE ÚLTIMO DÍA, OS RETAMOS A CONVERTIRNOS EN PIRATAS Y JUGAR A ESTE DIVERTIDO JUEGO EN FAMILIA. 


AVENTURA PIRATA


PARA CONSEGUIR SUPERAR ESTA AVENTURA Y LLEGAR AL COFRE DEBERÉIS SUPERAR UNA SERIE DE PRUEBAS Y SALVAR LOS PELIGROS QUE OS PODÉIS ENCONTRAR.

LAS PRUEBAS LAS PODÉIS HACER MÁS FÁCILES O DIFÍCILES DEPENDIENDO DE LA EDAD DE LOS NIÑOS, SOBRE TODO EN LOS LANZAMIENTOS (PODÉIS AUMENTAR LA DISTANCIA, MENOS INTENTOS

PARA CONSEGUIR EL RETO, OBJETOS MÁS PEQUEÑOS...), A LA HORA DE AUMENTAR EL TIEMPO DE LOS EQUILIBRIOS, DE DAR MÁS SALTOS.


PARA CONSEGUIR SUPERAR ESTA AVENTURA Y LLEGAR AL COFRE DEBERÉIS SUPERAR UNA SERIE DE PODÉIS IMPRIMIR EL MAPA Y QUE LOS

PIRATA | Imágenes de piratas, Dibujos de piratas, PiratasPEQUES LO COLOREEN A SU GUSTO.

NORMAS DEL JUEGO:

  • SE TIRA EN ORDEN EL DADO Y HAGO EL RETO QUE ME HAYA TOCADO.

  • SI FALLO UN RETO ME QUEDO UNA TIRADA SIN LANZAR EL DADO.

  • PUEDO PEDIR AYUDA Y SI LO SUPERO QUIEN ME HAYA AYUDADO AVANZARÁ UNA CASILLA SIN TENER QUE HACER ESE RETO.

  • PUEDES UTILIZAR FICHAS DE COLORES DE PARCHÍS PARA JUGAR.

  • PUEDES ELEGIR UNO DE ESTOS PIRATAS, IMPRIMIRLO, COLOREARLO Y RECORTARLO.

  • PUEDES COPIARLO O HACER UN DIBUJO DE UN PIRATA Y USARLO COMO FICHA.

 

PRUEBAS DE LAS AVENTURAS PIRATAS (VERSIÓN INFANTIL)


1. MANTENER UN GLOBO EN EL AIRE GOLPEÁNDOLO 5 VECES SEGUIDAS CON LA PARTE DEL CUERPO QUE QUIERAS.

2. HACER UNA TORRE DE 5 ALTURAS CON LOS OBJETOS QUE HAYA EN TU HABITACIÓN.

3. AVANZA POR LA ESCALERA HASTA LA CASILLA 13.

4. CON LA ESCOBA EN EL SUELO O UNA CINTA SALTAR DE MANERA LATERAL 3 VECES SEGUIDAS A CADA LADO. (6 SALTOS)

5. LANZAR UN OBJETO CON LA MANO Y COGERLO SIN QUE SE CAIGA AL SUELO.

6. IR A LA HABITACIÓN MÁS LEJANA DE DONDE ESTÉS JUGANDO SIN TOCAR EL SUELO CON LOS PIES (PUEDES UTILIZAR 2 HOJAS DE PERIÓDICO, REVISTA, FOLIOS...)

7. HAZ 15 PELOTAS CON PAPEL ALBAL (PODRÍAN VALER CALCETINES EMPAREJADOS), DIVIDE LA SALA EN DOS CAMPOS Y RETA A UN JUGADOR. DURANTE 1 MINUTO TENÉIS QUE LANZAROS LAS PELOTAS AL OTRO CAMPO. GANA EL QUE MENOS PELOTAS TIENE EN SU CAMPO AL FINALIZAR EL MINUTO. EL JUGADOR QUE GANA AVANZA UNA CASILLA SIN TENER QUE HACER ESE RETO.ᐈ Pirata dibujos de stock, imágenes barcos piratas para imprimir |  descargar en Depositphotos®

8. HACER UN TRASVASE DE AGUA DE UN VASO LLENO A UNO VACÍO.

9. ECHA EL ANCLA. UNA TIRADA SIN PARTICIPAR.

10. LLEVAR UNA PELOTA PEQUEÑA (DE PING PONG, HECHA CON PAPEL ALBAL...) DE UN LADO A OTRO DE LA HABITACIÓN CON EL PIE.

11. AVANZA POR LA ESCALERA HASTA LA CASILLA 19.

12. CON UNA CUCHARA EN LA BOCA Y UN TROZO DE ALGODÓN SOBRE ELLA, LLEVARLA DE UN LADO A OTRO DEL SALÓN.

13. MALA SUERTE. RETROCEDE POR LA ESCALERA HASTA LA CASILLA 3.

14. EL PALO DE ESCOBA O UNA CINTA EN EL SUELO Y A UN LADO DEJAMOS 3 PINTURAS O LÁPICES.


TENEMOS QUE PASARLOS AL OTRO LADO DEL PALO USANDO UNA PINZA DE TENDER LA ROPA.

15. IR AL LUGAR MÁS LEJANO DEL QUE ESTÉS JUGANDO SOBRE UN PIE A LA PATA COJA Y VOLVER CON EL OTRO PIE.

16. ECHA EL ANCLA. UNA TIRADA SIN PARTICIPAR.

17. HAZ UN RECORRIDO POR TU CASA CON SILLAS Y REALÍZALO REPTANDO POR DEBAJO DE ELLAS.

18. COLOR O LETRA. TIENES QUE COGER 3 OBJETOS DEL COLOR O QUE EMPIECEN POR LA LETRA QUE

DIGA OTRO JUGADOR.

19. MALA SUERTE. RETROCEDE POR LA ESCALERA HASTA LA CASILLA 11.

20. LOS PIRATAS TE HAN ATRAPADO. VUELVE A LA CASILLA DE SALIDA.

21. AVANZA POR LA ESCALERA HASTA LA CASILLA 26.Minus pirata | Dibujos de piratas, Niños piratas, Piratas

22. MARCA EN EL SUELO O EN UNA MESA UN RECORRIDO Y DEBES HACERLO SOPLANDO LA PELOTADE PING PONG (O UNA BOLITA PEQUEÑA DE PAPEL ALBAL) SIN SALIRTE DE ÉL.

23. ENCESTAR A UNA PAPELERA O CUBO 3 PELOTAS LANZADAS DESDE 2 Ó 3 METROS.

24. TIENES QUE HACER EL MISMO RECORRIDO DE LA CASILLA 22 GOLPENADO UNA CHAPA CON EL DEDO Y SIN SALIRTE DE ÉL.

25. REALIZA 5 SALTOS SEGUIDOS.

26. MALA SUERTE. RETROCEDE POR LA ESCALERA HASTA LA CASILLA 21.

27. PONTE UN OBJETO SOBRE LA CABEZA (O CUALQUIER PARTE DEL CUERPO) Y VETE HASTA EL LUGAR MÁS ALEJADO DE DONDE ESTÉS JUGANDO SIN QUE SE TE CAIGA. NO VALE SUJETARLO CON LAS MANOS.

28. COLOCA 3 OBJETOS (LATAS VACÍAS, BOTELLAS VACÍAS) SOBRE UNA MESA Y A 2 O 3 METROS DE DISTANCIA TIENES QUE LANZAR UNOS CALCETINES EMPAREJADOS Y DERRIBARLOS. 10 INTENTOS.

29. AGUANTAR EN EQUILIBRIO SOBRE UN PIE 15 SEGUNDOS. LUEGO OTROS 15 SEGUNDOS SOBRE EL OTRO PIE.

30. PRUEBA FINAL: DEL JUEGO JUST DANCE (YOUTUBE), ELEGIR UNA CANCIÓN Y BAILARLA.





ACTIVIDAD 2

¡A RECORTAR! 

SABEMOS QUE NO TODOS TENEMOS IMRESORA, POR LO QUE LAS PRIMERAS ACTIVIDADES PODEIS USARLAS COMO MODELO Y COPIARLAS EN UNA HOJA PARA QUE LOS PEQUES PRACTIQUEN. Pin en Pintatzeko eta gero mozteko.





Dibujos De Ninos: Dibujos Para Recortar Y Pegar Para Ninos


Recursos para el aula: Fichas para aprender a recortar Aprender a rec… |  Imprimibles para preescolar, Actividades de aprendizaje preescolares,  Actividades de letras


Diagrama

Descripción generada automáticamente





Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente


ACTIVIDADES 18 DE ENERO 

ACTIVIDAD 1

CON ESTE JUEGO FONOLÓGICO,  PODRÁS PRACTICAR  LAS VOCALES DE UNA FORMA LÚDICA Y MUY DIVERTIDA. 

EMPEZAMOS!!!




ACTIVIDADES 15 DE ENERO 


ACTIVIDAD 1

HIELO INSTANTÁNEO: ESCULTURAS DE HIELO


¿QUIERES VER CÓMO SE FORMA UNA MONTAÑA DE HIELO ANTE TUS OJOS EN SOLO UNOS SEGUNDOS?


NECESITAS:


3 / 4 BOTELLAS DE AGUA 
CUBITOS DE HIELO (O NIEVE CONGELADA)
CONGELADOR
PLATO O RECIPIENTE 

EXPERIMENTA Y OBSERVA:


INTRODUCE LAS BOTELLAS LLENAS DE AGUA EN EL CONGELADOR. DÉJALAS AHÍ DURANTE DOS HORAS Ó DOS HORAS Y MEDIA (SI SON DE TAMAÑO MEDIANO). QUEREMOS CONSEGUIR QUE EL AGUA ESTÉ MUY FRÍA, PERO QUE TODAVÍA NO SE HAYA FORMADO HIELO EN SU INTERIOR. 


EN ESTE ESTADO SACA LA BOTELLA DEL CONGELADOR CON MUCHO CUIDADO Y MUY DESPACIO, SIN HACER MOVIMIENTOS BRUSCOS. 

COLOCA UN RECIPIENTE CON CUBITOS DE HIELO, ABRE LA BOTELLA Y VIERTE LENTAMENTE EL AGUA SOBRE EL HIELO. 


VERÁS QUE EL AGUA SE CONGELA INMEDIATAMENTE AL TOCAR EL HIELO, FORMANDO UNA MONTAÑA DE HIELO QUE IRÁ CRECIENDO ANTE TUS OJOS MIENTRAS ECHAS EL AGUA. INCREIBLE!!!



Texto

Descripción generada automáticamente

https://youtu.be/F__5tSoTUQA


¿POR QUÉ?

CUANDO SACAMOS EL AGUA DEL CONGELADOR, SE ENCUENTRA EN UN ESTADO QUE LLAMAMOS DE SOBRE-ENFRIAMIENTO. EL GUA SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LOS 0°, PERO TODAVÍA EN FORMA LÍQUIDA. 

ESTO SUCEDE PORQUE, PARA QUE COMIENCEN A FORMARSE CRISTALES DE HIELO, SE NECESITA ALGO MÁS QUE ENFRIAR EL AGUA.

NECESITAMOS QUE ALGUNAS MOLÉCULAS EMPIECEN A ORDENARSE FORMANDO UN CRISTAL.UNA VEZ QUE SE CREA ESTE PRIMER CRISTAL, LA SEMILLA, ES MUCHO MÁS FÁCIL PARA EL RESTO DE LAS MOLÉCULAS COMENZAR A ORDENARSE A SU ALREDEDOR.ESTE ESTADO DE SOBRE ENFRIAMIENTO ES INESTABLE, ES DECIR, CUALQUIER PEQUEÑA PERTURBACIÓN, PUEDE INICIAR EL PROCESO DE FORMACIÓN DE CRISTALES. 

CUANDO EL AGUA LÍQUIDA ENTRA EN CONTACTO CON EL CUBITO DE HIELO, COMIENZA A CRISTALIZAR RÁPIDAMENTE, TRANFORMÁNDOSE EN HIELO EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS. 


ACTIVIDAD 2



EL JUEGO DE LOS SONIDOS. SHHHHH....¿ADIVINAS QUÉ SUENA?, OS PROPONEMOS ESTE JUEGO, CON EL QUE FAVORECEREMOS EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA 


Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente


https://view.genial.ly/60004a5df7609f0cf7adefdb/interactive-image-sonidos


ACTIVIDAD 3

“DECONGELA LA NIEVE”

EL OBJETIVO DEL JUEGO ES LLEGAR CON TU COPO DE NIEVE EN EL TERMÓMETRO A LOS 10º C. AUNQUE LA TEMPERATURA DE FUSIÓN DEL AGUA ES 0ºC COMO HA CAÍDO TANTA NIEVE TRAS LA BORRASCA FILOMENA DEBEMOS LLEGAR A LOS 10ºC PARA GARANTIZARNOS QUE TODA LA NIEVE SE DERRITE Y PODEMOS VOLVER AL COLE. SI NO LO CONSEGUIMOS Y BAJAMOS A LOS -10 ºC TENDREMOS QUE SEGUIR EN CASA PORQUE TODO ESTARÁ CONGELADO, ASÍ QUE… ¡MUCHA SUERTE!

SÓLO TIENES QUE LANZAR EL DADO Y LA MONEDA QUE HAGAMOS CON SÍMBOLO DE SUMA Y RESTA. MOVEREMOS LOS COPOS TANTOS NÚMEROS COMO HAYAN SALIDO, SUMANDO O RESTANDO GRADOS DEPENDIENDO DEL DE RESULTADO DE LA MONEDA.

VAMOS A ELABORAR NUESTRO PROPIO TABLERO. ASÍ LOS PEQUES PUEDEN COLABORAR Y PRACTICAR SUS CONOCIMIENTOS.

NECESITAS: UNA HOJA D3,2 D4 PEGADOS O INCLUSO UN CARTÓN, ROTUS, UNA REGLA, UN DADO, ALGUNAS BOLITAS QUE HAGAN DE COPOS DE NIEVE, UNA MONEDA Y CINTA DE CARROCERO.

 


HACEMOS DOS LÍNEAS PARALELAS CON AYUDA DE LA REGLA Y TERMINAMOS EN UN ESPACIO MÁS GRANDE.

HACEMOS VIÑETAS Y LAS NUMERAMOS DEL -10 AL 10.

TERMINAMOS PONIENDO LA PALABRA COLEGIO EN LA CASILLA DEL 10 Y LA PALABRA CASA EN LA CASILLA DEL -10 , PARA NO OLVIDAR NUESTRO OBJETIVO.

 

 



PARA HACER LA MONEDA DE SUMA Y RESTA HEMOS USADO CINTA DE CARROCERO PORQUE SE PUEDE ESCRIBIR CON ROTULADOR FÁCILMENTE LOS SÍMBOLOS + Y -.

 









CON ESTE SENCILLO JUEGO, OS PROPONEMOS UNA RECTA NUMÉRICA CON RANGO DE -10 A 10. PRACTICAMOS LA IDENTIFICACIÓN DE NÚMEROS Y SÍMBOLOS MATEMÁTICOS, EL CONTEO, NOS AYUDA A ENTENDER EL CONCEPTO NEGATIVO Y PRACTICAMOS LA SUMA Y LA RESTA.

SI OS ANIMÁIS A JUGAR, PROBAD A HACER SUPOSICIONES CUANDO TOQUE TIRAR EL DADO O LA MONEDA DE SUMA Y RESTA Y PREGUNTAS QUE LES AYUDEN A RAZONAR.

-   ¿QUÉ NÚMERO NECESITAS SACAR PARA LLEGAR A 10?

-   SI 6 ES MAYOR QUE 4 Y CON UN 4 LLEGAS AL 10, ¿EL 6 ME SIRVE PARA LLEGAR?

-   ¿CUÁNTOS NÚMEROS TE HAN FALTADO PARA LLEGAR AL 10? …

LO QUE NOS IMPORTA AL HACER ESTO NO ES QUE ACIERTEN LAS SUPOSICIONES E HIPÓTESIS SINO ENTRENARLES EN ESTA FORMA DE PENSAMIENTO. VALORAMOS SI HA RAZONADO, NO SI HA ACERTADO EL CÁLCULO.

Y RECORDAD QUE PODEMOS INVENTAR TANTAS NORMAS O REGLAS PARA EL JUEGO COMO QUERAMOS Y ADAPTARLO PARA CADA FAMILIA.



ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!




























ACTIVIDAD 1  

ANTES DE QUE FILOMENA SE LLEVE LA MAGIA DE LA NAVIDAD... EMPEZAMOS CON UN CUENTO QUE NOS RECUERDA ESA NOCHE TAN MÁGICA.
HAY DOS VERSIONES DEL CUENTO POR SI PREFERÍS VERLO SOLITOS O PEDIRLE A LOS PAPÁS QUE OS AYUDE A LEER EL CUENTO.

HOY VAMOS A LEER UN CUENTO QUE SE TITULA: " CUANDO A MATÍAS LE ENTRARON GANAS DE HACER PIS LA NOCHE DE REYES "

¡OJOS Y OÍDOS MUY ABIERTOS QUE EL CUENTO COMIENZA YA !



AHORA ¿PODEIS RESPONDER A ESTAS PREGUNTAS?

- ¿Qué quería Matías que le trajeran los Reyes Magos ?
- ¿De qué color eran los vagones que quería Matias?
- ¿Por qué Matías no quería irse a dormir?
- ¿Qué le deja Matías a los Reyes Magos y a los camellos?
- ¿ Por qué no quería levantarse de la cama?
- ¿ Qué soñó Matias?
- ¿Le gustó su regalo?
- ¿ Por qué crees que le regalaron los Reyes un orinal a Matías?
- ¿Qué hubieras hecho tú si fueses Matías?

TE ACUERDAS COMO ERA EL TREN DE MATÍAS. COLOREALO 



Y POR ÚLTIMO, ¿QUÉ TE HAN TRAÍDO A TI LOS REYES MAGOS?

- Escribe o dibuja los regalos que te han traído los reyes magos y rodea el que más te haya gustado. 


ACTIVIDAD 2

¿SABÍAIS QUE LOS COPOS DE NIEVE SON ÚNICOS Y NO HAY DOS IGUALES?


Los copos de nieve tienen una delicada belleza, con formas geométricas únicas que reflejan la luz.

 La formación de los copos es muy complicada y no existen dos iguales. La comunidad científica cree que los cristales de hielo toman distintas formas dependiendo de la temperatura y la humedad del ambiente en el momento de formarse.

Tienen ciertas estructuras comunes pero cada uno tiene una forma única.


Copos de nieve

1 copo

3 copos

2 copos




¿OS ATREVEÍS A HACER VUESTROS PROPIOS COPOS DE NIEVE?


IDEA. Selecciona los rotuladores de colores fríos, azules, morados y grises. En un folio en blanco dibuja puntos y saca de ellos rayos cortos y largos. Después haz pequeñas rayas en algunos de los rayos, como si fueran ramas de un árbol, flechas o pelitos. Ya sólo falta poner un título a tu obra. Yo lo voy a titular “Copos de nieve en Becerril”.




ACTIVIDADES 12 DE ENERO 


ACTIVIDAD 1     EL DESHIELO VELOZ


Os proponemos un pequeño experimento en el que tendrás que adivinar qué cuenco de nieve es el más rápido en derretirse. ¿Listo para la carrera?




Llena 3 recipientes con nieve. Es importante que tengan aproximadamente la misma cantidad

Escribe carteles para acordarte de lo que ponemos en cada recipiente

Echa 2 cucharadas soperas de sal en un recipiente y 2 de azúcar en otro. El que nos queda lo dejamos sólo con nieve.


Escribe tus HIPÓTESIS, lo que crees que va a pasar, en una hoja 


Y ahora toca esperar… ¿Quién ganara la carrera y por qué?


ACTIVIDAD 2


COMO SABEMOS QUE OS ENCANTAN LOS POEMAS.... OS PROPONEMOS UN RETO, DE AQUÍ AL VIERNES ¿SERIAIS CAPACES DE RECITAR ALGUNOS VERSOS DE ESTE POEMA?. LA RECITAREMOS TODOS JUNTOS EN LA VIDEOLLAMADA DEL VIERNES.

SI NO CONSIGUES APRENDERTELA ENTERA, NO TE PREOCUPES,  HAY DOS PARTES, LA PRIMERA, HASTA "HELANDO" Y LA SEGUNDA,  HASTA EL FINAL... 

ÁNIMO, SEGURO QUE OS LA APRENDEIS!!!




OS DEJAMOS TAMBIÉN LA PRIMERA PARTE EN  FORMATO CON PICTOGRAMAS POR SI OS SIRVE DE AYUDA.




ACTIVIDADES 13 DE ENERO 

LOS MIL BLANCOS DE LOS ESQUIMALES

 

Imagen que contiene Diagrama

Descripción generada automáticamente

 

 

ES VERDAD QUE EL COLOR BLANCO TIENE MATICES, AUNQUE LOS QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A VER UNA GRAN GAMA DE COLORES CONSIDEREMOS AL BLANCO SIMPLEMENTE “BLANCO”; ESTO NO OCURRE EN UNA ZONA DEL PLANETA DONDE LA NIEVE CUBRE EL PAISAJE ETERNAMENTE, Y ASÍ, EL PROTAGONISTA DE ESTE LIBRO –UN NIÑO ESQUIMAL- NOS PRESENTA UN PAISAJE INFINITAMENTE BLANCO, DONDE NO HAY ÁRBOLES, NI FLORES, NI SIQUIERA UN MAR AZUL, PORQUE AL HELARSE, TAMBIÉN SE TRANSFORMÓ EN UNA MASA BLANCA.

 

http://www.culturamas.es/wp-content/uploads/2010/05/losmilblancosdelosesquimales1.jpg

 

LOS OJOS NEGROS DE LOS ESQUIMALES DIFERENCIAN MILES DE TONOS BLANCOS Y NO LO CONSIGUEN PORQUE SEAN ESPECIALES, SINO PORQUE SABEN OBSERVAR. 

 

http://www.culturamas.es/wp-content/uploads/2010/05/losmilblancosdelosesquimales2.jpg

 

AQUÍ OS DEJAMOS EL CUENTO DE “LOS MIL BLANCOS DE LOS ESQUIMALES”

 

https://www.youtube.com/watch?v=-ccXSA0d27I



¿QUERÉIS SABER ALGO MÁS SOBRE EL POLO NORTE Y LOS ESQUIMALES?


EN ESTE ENLACE ENCONTRARÁS MUCHAS CURIOSIDADES SOBRE ELLOS Y ACTIVIDADES PARA REALIZAR 



https://view.genial.ly/5ffdccf89680a90d01329c83/interactive-image-blanco-sobre-blanco




Y PARA TERMINAR CON ALGO MÁS CREATIVO...


¿OS APETECE HACER UN COLLAGE “BLANCO SOBRE BLANCO”?


  1. PREPARA LO QUE VAS A NECESITAS:

UN FOLIO BLANCO

REVISTAS Y CARTONES CON ALGÚN LADO BLANCO

PEGAMENTO

TIJERAS

Un grupo de folletos sobre una mesa

Descripción generada automáticamente con confianza baja


  1. RASGAMOS TROZOS DE PAPEL BLANCO. PODEMOS IR COMPARANDO LAS TONALIDADES





Persona con cuchillo en la mano

Descripción generada automáticamente con confianza baja

 



  1. VAMOS PEGANDO EN NUESTRO FOLIO CREANDO EL DIBUJO QUE NOS GUSTE MÁS

Botella de plástico con una etiqueta de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza baja

  1. PODEMOS BUSCAR EN LAS REVISTAS QUE YA TENEMOS LAS LETRAS DE LA PALABRA BLANCO, PARA ESTO QUIZÁS NECESITEMOS LAS TIJERAS.


BLANCO


SON 5 LETRAS, CUÉNTALAS BIEN Y PRESTA ATENCIÓN EN EL ORDEN. 


ESTOS SON ALGUNOS RESULTADOS.....



Imagen que contiene Mapa

Descripción generada automáticamente Imagen que contiene interior, refrigerador, caja, computadora

Descripción generada automáticamente




 ¡A POR ELLO ARTISTAS!



ACTIVIDADES 14 DE ENERO 

ACTIVIDAD 1

NUESTRO RETO DE ESTA SEMANA COMIENZA CON ESTAS ADIVINANZAS¿TE ANIMAS A RESOLVERLAS?

¡VAMOS ALLÁ !

SIRVE PARA AVISAR Y
SI SOPLAS FUERTE MUCHO SONARÁ


CUANDO LO HAYAS ADIVINADO PUEDES ESCRIBIRLO:

____       ____      ____     ____     ____     ____      ____


  SIRVE PARA VIAJAR Y
MUCHO GENTE PUEDE MONTAR




CUANDO LO HAYAS ADIVINADO PUEDES ESCRIBIRLO:

____       ____      ____     ____     ____     ____      ____


                                                                                ¿CONSEGUIDO?
ACTIVIDAD 2

PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA PODER ACCEDER AL VÍDEO CON LA EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD. 



YA SABÉIS, EL RETO ES ESCRIBIR MEDIOS DE TRANSPORTE E INSTRUMENTOS DE VIENTO CON LOS QUE TENGÁIS O PODÁIS INVENTAR (PLASTI, PASTA, TEMPERAS,  ROTUS...) Y ASÍ LO PODAMOS SUBIR AL BLOG, 




No hay comentarios:

Publicar un comentario